Conoce las enfermedades del sistema excretor

Las enfermedades del sistema excretoras se refieren al conjunto de enfermedades que causan el funcionamiento incorrecto del sistema excretor.

Las abarcan tanto disfunciones renales como infecciones del tracto urinario. Estos son en su mayoría mediados por patógenos microbianos.

Los problemas intestinales son causados por disfunciones de los músculos del esfínter. Ambos tipos de enfermedades del sistema excretor pueden ser precipitadas por trastornos autoinmunes que a menudo están presentes desde el nacimiento.

Las e intestinales se detallan en secciones separadas.

Estos incluyen enfermedades renales e infecciones del tracto urinario. Las enfermedades renales se refieren al mal funcionamiento de los riñones debido a infecciones, quistes o ciertas anomalías estructurales.

Los cálculos renales son masas solidificadas de sales y minerales que normalmente están presentes en la orina. Éstos suelen formarse en forma de cristales debido a la acumulación excesiva de minerales como calcio, oxalatos, fosfatos o ácido úrico. Los cálculos renales más pequeños pueden no causar muchas complicaciones y pueden pasar fácilmente a través de la orina. Los cálculos más grandes pueden causar sangrado y dolor al orinar. Los cálculos renales son de cuatro tipos.

Causas del cálculo

Las principales causas de la formación de cálculos renales son la acumulación excesiva de calcio (hipercalciuria), oxalato (hiperoxaluria) o ácido úrico (hiperuricosuria)

  • Enfermedades como la acidosis tubular renal, la gota o la enfermedad renal quística
  • Presencia de riñón esponjoso medular
  • Obstrucción de las vías urinarias por los desechos acumulados
  • Antecedentes familiares de enfermedades renales
  • Quistes o cicatrices en los riñones

Los quistes de riñón son los excrecencias llenas de líquido en las paredes de los riñones, que aparecen solos o en grupos. Aproximadamente el 25% de las personas mayores de 40 años desarrollan quistes renales simples.

¿Cuáles son los diferentes tipos de quistes renales?

Un simple quiste: Se originan en el parénquima renal y varían en tamaño entre 2-10 cm.
Quiste complejo: Estos son quistes hiperdensos con paredes engrosadas, excrecencias nodulares y aumento de las calcificaciones. Pueden causar cáncer.
Algunas otras variedades de quistes renales son las siguientes.

Enfermedad renal poliquística: Aquí hay cientos de quistes presentes en uno o ambos riñones. Son de dos tipos.

Autosómico dominante: En tales casos, si uno de los padres tiene el gen mutado, entonces hay un 50% de ese gen mutado que se transfiere a cada descendencia.
Autosómico recesivo: En este caso, dos individuos no afectados que portan cada uno una copia del gen mutado tienen un 25% de probabilidades de transmitir la enfermedad a un solo hijo.
Quistes parapléjicos: Generalmente se originan en el seno renal.

Quistes adquiridos: Estos están formados por condiciones externas tales como hemodiálisis crónica o la presencia de un catéter permanente (IDC).

Infecciones bacterianas

Las infecciones bacterianas son producidas mayormente por:

  • Obstrucción de las vías urinarias debido a la acumulación de desechos, la presencia de cálculos o quistes
  • Un agrandamiento de la glándula prostática en los hombres
  • Uso del catéter permanente durante varias semanas o meses
  • Tener relaciones sexuales con una pareja que tiene infecciones urinarias
  • Cirugías anteriores del tracto urinario
  • Enfermedades glomerulares o enfermedades poliquísticas del riñón
  • Hábitos urinarios antihigiénicos
  • Consumo excesivo de sodio o purina en la dieta regular
  • Deshidratación

 

Síntomas de las infecciones del tracto urinario

Los principales síntomas de las infecciones del tracto urinario son los siguientes.

  • Necesidad frecuente de orinar
  • Micción dolorosa
  • Decoloración pardusca de la orina junto con un olor fuerte
  • La apariencia espumosa de la orina debido a la presencia de burbujas (proteinuria)
  • Presencia de sangre en la orina (hematuria)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *