El dolor de estomago es uno de las molestias más comunes alrededor del mundo y tiene múltiples causas, por ejemplo están aquellos dolores que son por gases y flatulencias, aquellos que son por mala digestión, una comida fermentada, gastritis, ácidos estomacales e incluso puede ser apendicitis.
Del mismo modo los dolores estomacales se dividen en intensidad del dolor, leve, moderada y grave como puede ser la apendicitis. Para estos dolores existen distintas prácticas médicas para aliviar la molestia según su intensidad, están las prácticas medicinales y naturales.
Las medicinales se entienden por aquellas que son suministradas en centros de salud público o privado, mediante prácticas intravenosa u oral, con compuestos químicos la mayoría de las veces. Y los remedios naturales o caseros son aquellos que vienen de costumbres arcaicas, o sea algunas de nuestros ancestros, antes de que las ciencias evolucionaran y facilitaran las cosas para el ser humano.
Las medicinas naturales o caseras son convenientes para aquellos que no se sienten a gusto de tomar fármacos, pastillas, jarabes con químicos que de alguna manera pueden traer complicaciones en el futuro. Para este tipo de malestares se puede tratar de distintas maneras que no es la convencional en este siglo, por ejemplo:
Algunos remedios caseros para el dolor de estómago
- El más común es el famoso te o infusión de manzanilla caliente. Simplemente debes comprarla en tu casa naturista más cercana, incluso en abastos puede conseguirse. Hierves 1 taza y ½ de agua, cuando ya esté hirviendo vierte el liquido caliente en una taza agregarle la infusión o la bolsita, espera tres minutos y si lo deseas pues agregar miel, papelón o azúcar para endulzar.
- Otro de los remedios comunes para el dolor de estomago, es la combinación de varias especias u hojas medicinales. Por ejemplo mal ojillo, manzanilla, toronjil, y anís estrellado. Se pone a hervir suficiente agua para cuatro tazas, se debe desde el principio hervir todas las hojas juntas excepto la infusión de manzanilla que se agregara al final. Cuando el agua adquiere un color verdoso o amarillento y haya hervido por un tiempo prolongado apagar y servir. Se puede agregar azúcar, miel o papelón para endulzar y sea más agradable para tomar.
- El jengibre es uno de los remedios caseros más comunes para el dolor de estomago debido a sus propiedades des inflamatorias, incluso se puede utilizar para otros síntomas como vómitos. Como se explicó anteriormente, se debe hacer una infusión con pedazos pequeños de jengibre, se pone a hervir y se cuela. Se recomienda ser prudente con los pedazos de jengibre ya que tiene un sabor picoso que puede ser desagradable dependiendo al paladar de quien lo intente. Expertos recomiendan consumirlo frió, o a temperatura ambiente.
- Para los más pequeños de la casa, quienes suelen tener cólicos casi seguido pueden frotarse un poquito de aceite de bebe, aceite de almendras u oliva en la barriga, o área abdominal. Seguido con una toalla húmeda y tibia a una temperatura que sea apta para un bebe y debe ponérsela en la barriguita, esto ayudara a desinflamar el intestino, y liberara de flatulencias. No solamente funciona con los más pequeño, esta técnica puede ser utilizada por todos en casa, pero en lugar de ser tibia puede aumentar su temperatura para mejores y mas rápidos resultados.
- Los zumos naturales como la lechosa, ayudan a refrescar el estomago si este ha sido afectado por los ácidos estomacales. Y en el caso de que los más pequeños padezcan de lombrices, es recomendable batir en el jugo la semilla de la lechosa, según expertos las semillas ayudan a expulsar las lombrices.
- El refresco de avena suele ser de gran ayuda para los dolores estomacales, se debe remojar por una hora o 30 minutos 4 cucharadas de avena en 2 dos vasos de agua, remover de vez en cuando para ayudar a la avena a soltar la fibra. Cuando el agua se torne blanquecina colar bien la avena, y tomar poco a poco. Se puede endulzar, pero en este caso es más saludable tomarlo sin azúcar. La avena es rica en fibra, así que si se trata de congestión intestinal, o irritación será de gran ayuda para aliviar el malestar, además de que su sensación es refrescante.
- También existe un remedio bastante efectivo y sabroso. El caldo o sopa de pollo, además de ser super nutritivo, no hay nada como un caldito de pollo para aliviar las molestias estomacales causadas por gases, indigestión reflujo estomacal. Existen numerosas recetas para hacer un divino caldo de pollo, o como también en abasto o supermercados venden sobre de sopa continental de pollo.
Además de todas estas recetas es importante tener una dieta adecuada, y consultar el médico si los dolores se agravan, ya que puede ser apendicitis que la mejor solución es quirúrgica. Y saber identificar a primera instancia a que se debe el dolor, por pasarse una comida, haber ingerido muchos ácidos, saltarse una comida, nervios por algún acontecimiento reciente etc. nuestra salud y bienestar siempre debe ir primero y prever las situaciones es tarea de nosotros.