Remedios caseros para el insomnio

Remedios caseros para el insomnio. Existen muchos remedios para el insomnio pero no todos son recomendables ya que pueden tener efectos secundarios.

Remedios caseros para el insomnio

Todos hemos tenido problemas para conciliar el sueño en algún momento de nuestra vida.. Nos vamos a la cama con la intención de dormir pero sencillamente por más que lo intentamos no podemos quedarnos dormidos. En algunos casos están situaciones se pueden volver crónicas.

A continuación he compilado algunos remedios para el insomnio con los cuales conseguirás conciliar el sueño. No obstante debemos intentar aclarar que es exactamente esta afección: “Dificultad para conciliar el sueño o dificultad para mantener el sueño” ; estas son descripciones comunes para definir a esta enfermedad llamada insomnio que afecta a millones de personas de todo el mundo. Aunque es un problema bastante común no deja de ser un serio dilema  que en ocasiones puede  ser síntoma de una enfermedad subyacente o desencadenar un problema de salud .

Mediante el sueño profundo a nuestro cuerpo se le da la oportunidad de repararse. Cuando existe una carencia de sueño nuestro organismo se resiente y los órganos no realizan adecuadamente los procesos de auto-reparación.

¿Qué causa el problema del insomnio?

Hay un sinnúmero de cosas que pueden desencadenar este problema o contribuir a su agravamiento. Por ejemplo, los viajeros frecuentes son más susceptibles a esta afección.

Uno de los colectivos mas afectados es el personal aéreo, ya que frecuentemente se ven obligados a cruzar husos horarios lo que perturba significativamente los patrones de sueño. El jet lag típico de los vuelos transcontinentales es un agravante que puede empeorar el insomnio.

Los trabajadores en turnos de noche son también propensos al problema del insomnio, al igual que el personal aéreo sufren un desajuste de los patrones naturales de sueño .

El insomnio puede estar ligado a trastornos mentales y problemas emocionales. Los problemas en el entorno familiar o en el trabajo pueden ocasionar una sobrecarga emocional que en determinadas circunstancias produce privación de sueño.

El insomnio también puede generarse por efecto secundario de alguna medicación.

Uno de los remedios para el insomnio mas comunes es el de abordar el problema tomando alguna que otra pastilla, pero como cualquier medicación de este tipo puede llegar a crear dependencia o  incluso ser peligrosa para la salud si no hacemos un uso responsable.

Los métodos naturales son la mejor alternativa para combatir el insomnio. Esto unido a unas sencillas recomendaciones y cambios en nuestro estilo de vida podrán ayudarnos a conseguir ese ansiado sueño reparador que tanto necesitamos.

Remedios caseros para el insomnio

  • Si se duerme por la mañana porque se tiene un turno de noche. Lo ideal es mantener la casa o la estancia en la que dormimos lo más oscura posible, desprovista de luces muy fuertes. Esto contribuirá a que consigamos ese efecto de “noche” y tranquilidad que nos hará conciliar el sueño de forma más efectiva. También es recomendable escuchar música suave.
  • Los baños relajantes antes de dormir son muy adecuados para ayudar a relajarnos y deshacernos del estrés.
  • Los compuestos naturales son también muy efectivos si los tomamos antes de dormir, podemos añadirlos a nuestra bebida favorita (zumo o leche) o tomarlos solos según lo amerite el caso. He aquí algunos ejemplos:
  1.  El extracto de semillas de amapola con un poco de azúcar puede ser un excelente opción para relajarnos antes de dormir.
  2. Otra alternativa puede ser la de añadir nuez moscada a una bebida de nuestra preferencia (zumo o leche).
  3. La raíz de pippali es conocida por sus propiedades relajantes. Podemos triturar una pequeña porción y añadirla a la leche.
  4. La leche tibia con miel es muy adecuada para ayudarnos a descansar mejor.
  5. Si trituramos plátanos maduros y añadimos semillas de comino obtendremos un alimento muy adecuado para ayudarnos a conciliar el sueño.  Es recomendable ingerir esta mezcla después de la cena.
  6. La valeriana wallichi es famosa por sus efectos sedantes naturales.
  7. El te de lavanda o manzanilla con un poco de miel de abeja también aportan una sensación placentera que nos ayudará a tener un sueño reparador.

En el mercado también podemos encontrar productos naturales especializados que contienen hierbas y sales bioquímicas que facilitan el sueño. Estos productos contribuyen a desarrollar patrones de sueño saludables y a mantener un nivel normal de serotonina.

Estos remedios caseros para el insomnio, son sin duda una alternativa segura y no agresiva frente a los medicamentos de la industria farmacológica convencional y que si los usamos adecuadamente se pueden convertir en nuestros remedios caseros para el insomnio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *