Remedios caseros para la caspa

Cuando  la cabeza te pica, observas sobre tu hombro y encuentras escamas blancas, no le des mas vueltas, tienes caspa. ¿Pero qué es la caspa? No es una enfermedad ni tampoco te impide vivir, pero no es agradable. Por eso, para eliminarla definitivamente, te recomendamos estos excelentes remedios caseros para la caspa.

Aunque la causa más común de la caspa es por un hongo, puede también aparecer por otras razones como ansiedad y estrés, alergia a productos químicos (champús, acondicionadores, geles para el cabello…), psoriasis, seborrea (que es la producción alta de grasa, de la cual se alimenta este hongo). La piel del cuero cabelludo se desprende y cae, y es entonces cuando vemos las antiestéticas escamas blancas en nuestro pelo y nuestra ropa.

¿Cómo puedes combatirla con remedios caseros para la caspa?

Pues lo primero que puedes hacer, junto con un champú suave, es probar con alguno de estos remedios caseros para la caspa:

Aceite de arbol de te: Si la caspa que tienes es causada por un hongo, nada mejor que el aceite del árbol del té. Añade 10 gotas a tu champú y lava tu cabello normalmente. El árbol del té es un poderoso fungicida y desinfectante.
Prueba con otro remedio, con ortiga y menta: mezcla a partes iguales ortiga y menta con sidra de manzana y te lo aplicas como un enjuague. Pero si estás embarazada no lo uses, ya que la ortiga está contraindicada para el embarazo.

Jabon de azufre: Si tu problema es crónico, prueba con jabón de azufre, úsalo en lugar del champú y mézclalo con uno neutro, libre de fragancias y de derivados del petróleo. Además, el azufre ayuda a combatir la caída del cabello.

Vinagre de frutas: Hay un tónico de vinagre de frutas fabuloso como remedio casero para la caspa, pues es tremendo como restaurador del PH de nuestro cabello. Toma nota de cómo prepararlo: mezcla 2 cucharadas de este vinagre en ½ taza de agua, lava tu cabello de forma normal y luego aplica con suaves masajes, dejando actuar por cinco minutos. Enjuaga con agua tibia.

Loción de remolacha: Por lo general, estos remedios se logran a base de aceites y hierbas que funcionan como lociones para el cabello, como esta: pones a hervir las raíces de remolacha y con el agua obtenida, te das masajes en el cuero cabelludo todas las noches. Es un tónico muy efectivo.

Baños de sol: Esto es algo sumamente simple, que no tienes que preparar. Sólo tienes que exponerte a la luz solar tempranito en la mañana o a eso de las cinco de la tarde un máximo de media hora; la idea es que el sol no tenga mucha fuerza para que los rayos ultravioleta no te hagan daño. La luz solar tiene un efecto antiinflamatorio en la piel que se está descamando, y además obtienes de la mejor fuente la vitamina D, tan necesaria para nuestro organismo.

Masajes con ajonjolí: Con aceite de ajonjolí (o sésamo) date masajes circulares con las yemas de los dedos, por toda la cabeza, lava con un champú suave y luego aplica acondicionador. Realiza este tratamiento tres veces a la semana.

Mascarilla de huevo y miel: Una mascarilla que recomendamos ampliamente es la siguiente: Mezcla un huevo con una cucharada de miel, emulsionas bien y la aplicas con un masaje, dejas por 10 minutos y aclaras con abundante agua y champú.

Aceite de oliva: Para aliviar la resequedad del cuero cabelludo usa aceite de oliva: Úsalo tibio,  lo untas masajeando suavemente la cabeza y te colocas una toalla recogiendo el cabello por media hora; luego lo lavas como siempre. El aceite de oliva actuará como una crema extra hidratante, mejorando ostensiblemente la picazón y el descamado. Hazlo durante dos o tres semanas, cada tres días, y verás resultados sorprendentes: tu cabello se verá hermoso, y estarás libre de caspa.

La aspirina: Este segundo tratamiento es muy efectivo. Lo que usas para calmar el dolor de cabeza también es uno de los mejores remedios caseros para la caspa: la aspirina. Su principal compuesto es el ácido acetilsalicílico y es precisamente lo que actúa. Machaca dos aspirinas en un mortero y usa un poco de tu champú para hacer una pasta, y con ella masajeas el cuero cabelludo, lo dejas cinco minutos y te lavas el cabello como siempre. Una variación es que mezcles las aspirinas con vinagre, y haces el mismo procedimiento. Tu cabello se verá espectacular, y sin caspa.

Limon: Otro excelente aliado contra la caspa es el limón. Resulta excelente ya sea bebido o aplicado como loción, pues elimina la levadura, que es la causa de la caspa. Con un algodón aplica el líquido sobre el cuero cabelludo; lo ideal es que lo dejes unos minutos en el cabello y luego lo enjuagues con champú y acondicionador. También puedes mezclar una cucharada de limón con cinco de aceite de coco, pero te lo dejas toda la noche y te lavas la cabeza en lo que te levantes.

El bicarbonato de sodio: es otro remedio muy bueno para la caspa. Disuelve dos cucharadas de bicarbonato con suficiente agua para obtener una pasta espesa y la aplicas en el cabello húmedo, deja actuar por pocos minutos y luego enjuagas. Hazlo dos o tres veces a la semana, hasta que veas que la caspa desapareció.

Limón combinado con hierbas: 2 cucharadas de tomillo, 2 de ortiga, el jugo de un limón y ½ litro de agua. Pones a hervir las hierbas en el agua, dejas enfriar, cuelas y después agregas el limón; cuando te laves el cabello, luego del champú, friccionas el cuero cabelludo y enjuagas normalmente. Puedes hacerlo varias veces a la semana.

Aceite de almendras: Entibias una cucharada de aceite de almendras, separas en mechones el cabello y, con un algodón, vas aplicándolo al cuero cabelludo. Luego te colocas un gorro plástico y esperas 30 minutos, al cabo de los cuales te enjuagas la cabeza. Sirve para desprender las escamas y mejorar el estado del cuero cabelludo.

Aguacate: Hay otro tratamiento súper sencillo: Haces puré un aguacate maduro y con suaves masajes lo aplicas en toda la cabeza; el aguacate nutre y ayuda en la regeneración de la piel. Lavas con abundante agua y champú, y repites dos veces por semana.

Remedios caseros para la caspa otros tónicos efectivos

Puedes escoger también alguno de estos tónicos:

  • Hierve un litro de agua y cuando esté en ebullición le añades tallos y hojas de apio, dejas enfriar y lo aplicas después del champú masajeando suavemente.
  • Exprimes un limón y, después de que laves el cabello, friccionas el jugo en el cuero cabelludo. Además de aportar brillo, evita la viscosidad y la grasa, y elimina la caspa.
  • También puedes diluir una parte de vinagre de sidra en una parte de agua, esta mezcla la agregas al acondicionador y lo aplicas al cabello normalmente.
  • Prepara un enjuague con tomillo (muy recomendado cuando se tiene caspa), de esta forma: pones tres cucharadas de tomillo seco en una taza de agua, que deberá hervir 10 minutos. Cuando enfríe, te lo aplicas en el cabello limpio, sin enjuagarlo, y lo haces cada vez que te lo laves.

Como recomendaciones generales, trata de mantener el cabello limpio, pero no debes lavártelo diariamente porque esto puede resecar aún más el cuero cabelludo. Además, muchas veces los champús producen caspa, pues los químicos que contienen no son los mejores para las pieles sensibles. Pero no cometas el error de usar champú para niños, es lo menos recomendado. Utiliza champús con Ph equilibrado y suave.

Es importante que tengas una alimentación equilibrada, a base de frutas y vegetales, y carnes magras. Las manzanas, por ejemplo, son magníficas para todo. Si las incluyes en tu dieta, además de ayudarte a mantener tu peso, estarás dándole al cerebro una sustancia llamada quercetina, que protege las células cerebrales y su correcto funcionamiento. ¿Y cómo ayuda con la caspa? Pues en que mientras mejor comas y te nutras, la piel responderá con un PH ligeramente ácido, necesario para contrarrestar bacterias y hongos.

Los remedios caseros que te recomendamos, como has podido ver, son fáciles de hacer y aplicar, porque sabemos que la vida moderna muchas veces no nos da tiempo para elaborar lociones muy complicadas, con ingredientes difíciles de conseguir. Al contrario, puedes preparar y aplicar estas lociones y mascarillas hoy mismo, con cosas que tenemos usualmente en nuestras despensas.

Hay gente a la que no le importa la caspa, sin embargo, el rascarse continuamente debido a la picazón puede, a la larga, lesionar la delicada piel de la cabeza, por lo que resulta importante darle la debida atención. Es importante que sepas que aunque la caspa no es grave, dejarla sin atención puede empeorar los síntomas, y en cualquier caso, si estos persisten, debes acudir a un dermatólogo que te indique el tratamiento adecuado para ti.

Por último, no te estreses. Las preocupaciones no resuelven los problemas, te traen más, y hasta logran que se te caiga el cabello. Si quieres mantener el tuyo hermoso, en su sitio y libre de caspa, sé feliz, come bien, haz ejercicios, no te preocupes.

Los remedios caseros para la caspa harán el resto. Y lo más interesante es que al ser naturales no son agresivos para tu piel ni para el medio ambiente. Por eso te pedimos que compartas este artículo en tus redes sociales, ya que tu “Me gusta” ayudará a que más personas conozcan estas recetas caseras para eliminar la caspa y realicen tratamientos sustentables ¡y más efectivos incluso que los champús medicamentosos!

Con estos remedios caseros para la caspa, no tendrás más problemas y tu cabello se verá fuerte y hermoso. Y podrás olvidarte de esas escamitas blancas que tanto te molestan sobre tu ropa.

¿Cuál de estos trucos caseros para la caspa has probado? ¡Cuéntanos tus resultados en los comentarios! Y si conoces otras opciones naturales y efectivas, no dejes de compartirlas aquí. Haz correr la voz en tus redes sociales, porque seguramente este artículo ayudará a otras personas con el mismo problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *