Remedios Caseros para las Estrías

Antes de aprender los principales  para las estrías debemos descubrir qué son las estrías, a fin de comprender por qué aparecen en determinadas partes de nuestro cuerpo y qué efecto producen. Definimos las estrías como áreas irregulares de la piel parecidas a bandas, franja o líneas. Aparecen cuando una persona crece, aumenta de peso de forma rápida o padece algunas infecciones o enfermedades.

Las estrías suelen observarse en las caderas, las mamas, los glúteos, los muslos, los costados y el abdomen. Resultan bastante antiestéticas, sobre todo, en ciertas partes. Son más fáciles de eliminar cuando son estrías rojas. Cuando ya cicatrizan y se tornan blancas, resultan más complicadas de quitar, aunque son más fáciles de esconder.

Existen varios  para las estrías. Se trata de lociones caseras o algunos trucos que pueden ayudarnos a combatir las estrías. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estamos hablando de cicatrices, por lo tanto llegar a eliminar las estrías podría llegar a ser muy complicado. En cualquier caso, ponemos a tu disposición algunos consejos y para que trates de ponerlos en práctica.

El aceite de almendras es todo un clásico en  este campo. Partiendo de este producto, se elaboran varias lociones. En primer lugar, se puede usar una loción de zanahorias. Para ello, se precisan una zanahoria, agua y aceite de almendras. Se ralla la zanahoria, se añade el agua, se obtiene el jugo, se cuela y se mezcla el líquido obtenido con  aceite de almendras. Se aplica sobre la zona donde están las estrías durante varias noches. Otra opción, pasar por utilizar un tópico de lavanda con aceite de almendras y aceite de lavanda en pequeñas cantidades. Se mezclan, se empapan en  un algodón y se pasa  por la zona afectada unas tres veces por semana.

También se emplean lociones con otro tipo de aceites. Así, suele tener gran éxito el aceite de coco. Se pone dos cucharadas de aceite en un recipiente con agua, se calienta al baño maría y se saca cuando el aceite esté caliente, pero no mucho para no quemar la piel. Por último, se masajea suavemente la zona donde están las estrías. Asimismo, el aceite de linaza resulta efectivo. Se mezcla con agua y se aplica sobre la zona afectada; su vitamina E facilita la regeneración de las células.

Existen otros remedios caseros contra las estrías como las cremas. La crema de salvia se elabora con un vaso de aceite de salvia, cinco cucharadas de germen de trigo y dos cucharas de lanolina (grasa de la piel de animales) derretida. Se mezclan, se hierve al baño maría y se deja reposar. A renglón seguido, se aplica mediante un masaje en la zona con estrías durante varios días antes de irse a dormir. Además, se puede usar una útil crema de aguacate. Se necesitan una pulpa de aguacate, una cucharada de limón y otra de miel. Se mezclan los ingredientes, se aplica en la zona afectada dando suaves masajes circulares durante bastantes días después de ducharse.

Por último, se pueden utilizar otros remedios caseros para eliminar las estrías como la baba de caracol, la pulpa de la uva, un cataplasma de barro, la cola de caballo, la crema de arcilla y la crema de aloe vera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *