Xuan Lan, experta en yoga: «Hablamos mucho de ejercicio de fuerza y yoga, pero hay que hacer cardio 10 minutos al día»

Xuan Lan, experta en yoga, se ha convertido en una de las voces más influyentes del bienestar en España. A través de su experiencia y enseñanza, defiende la necesidad de incorporar el ejercicio cardiovascular en la vida cotidiana. Para ella, “hablamos mucho de ejercicio de fuerza y de yoga, pero hay que hacer cardio 10 minutos al día”. Esta recomendación no solo mejora la práctica habitual, sino que aporta beneficios notables para la salud general.

El cardio, aunque a menudo se deja de lado en la práctica, cumple un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema cardiovascular y en el mantenimiento de un peso saludable. Siguiendo el enfoque de Xuan Lan, veremos cómo el ejercicio aeróbico puede transformar la experiencia y el bienestar físico y emocional de quienes practican yoga.

¿Cómo puede el cardio mejorar tu rutina de yoga?

Integrar cardio en la rutina diaria puede parecer un cambio disruptivo, pero es muy beneficioso. Esta actividad incrementa la resistencia, permite sostener posturas por más tiempo y mejora la eficacia de cada sesión. También fortalece el sistema cardiorrespiratorio, lo cual resulta esencial para avanzar en la práctica.

cardio rutina de yoga

Actividades como correr, nadar o incluso bailar mejoran la capacidad pulmonar y facilitan la oxigenación de los músculos durante el ejercicio. La combinación de ambas disciplinas, como promueve Xuan Lan, conduce a un enfoque más completo y equilibrado del bienestar.

Además, el cardio estimula la liberación de endorfinas, lo que genera una sensación de bienestar y positividad que puede potenciar el disfrute y la efectividad de cada sesión.

Ejercicios de cardio recomendados después del yoga

Tras una clase, es ideal realizar ejercicios cardiovasculares que no sobrecarguen el cuerpo. Entre las opciones más recomendadas se encuentran:

  • Caminatas rápidas para mantener el cuerpo activo.
  • Breves sesiones de ciclismo a ritmo suave.
  • Saltos ligeros o cuerda, durante pocos minutos.
  • Baile, una forma divertida y eficaz de aumentar la frecuencia cardíaca.

Lo importante es moverse y encontrar actividades que resulten agradables, de modo que mantener la constancia sea más sencillo.

¿Por qué combinar cardio y fuerza?

La unión del trabajo aeróbico y la fuerza resulta fundamental para quienes buscan un estado físico óptimo. El cardio mejora la resistencia y la eficiencia del corazón, mientras que el entrenamiento de fuerza estimula el desarrollo muscular y contribuye a la quema de calorías de forma más sostenida. Este equilibrio favorece una salud integral.

Cómo puede el cardio mejorar tu rutina de yoga

Como señala la entrenadora personal María Torralba, la conciencia corporal adquirida con la práctica puede prevenir lesiones y mejorar el rendimiento en cualquier rutina combinada. Incluir ejercicios como sentadillas o planchas al terminar una sesión completa es muy efectivo para cuidar el cuerpo.

Quién es Xuan Lan y su aporte al yoga

Xuan Lan es conocida como una de las instructoras más relevantes de yoga en España. Su trabajo está especialmente enfocado en el bienestar de mujeres mayores de 40 años, impulsando una práctica consciente, unida al equilibrio físico y emocional. Además de su faceta como profesora, promueve la alimentación saludable y la desintoxicación digital, brindando recursos útiles para alcanzar el bienestar integral.

A través de eventos como Vibra 2025 y Formentera Zen, Xuan Lan fomenta la integración del yoga y los hábitos saludables en la vida moderna, inspirando a la comunidad a lograr una conexión profunda entre mente, cuerpo y espíritu.

Beneficios del yoga para mujeres mayores de 40

Para las mujeres en esta etapa, la práctica regular ofrece importantes mejoras en flexibilidad, fuerza, salud emocional y mental. El yoga ayuda a reducir el estrés y favorece el buen ánimo. Además, puede ser muy útil para controlar la hipertensión y fortalecer los huesos, sobre todo si se complementa con sesiones de cardio que optimicen la salud cardiovascular.

Participar en clases presenciales también ayuda a crear comunidad, estimulando la socialización y el apoyo emocional, factores clave en el bienestar general.

Beneficios emocionales del yoga y el cardio

La combinación de yoga y ejercicio cardiovascular tiene un impacto muy positivo en el ánimo y la estabilidad emocional. Ambas prácticas fomentan la liberación de endorfinas y ayudan a reducir la ansiedad y el estrés, generando un círculo virtuoso de bienestar.

La autosuperación que surge de mantener una rutina física impacta directamente en la confianza y la autoimagen. Así, quienes siguen este enfoque suelen disfrutar de una mayor satisfacción en su vida cotidiana.

Publicaciones Similares